“En España somos más pobres de lo que creía”, la reflexión de un español tras recorrer Francia durante 15 días
Viajar a otros países es una gran experiencia que permite conocer no solo otros lugares, sino también empaparse de otras culturas y tipos de vida diferentes a los que estamos acostumbrados. Para encontrar grandes diferencias no es necesario irse muy lejos de casa, y es que en algunos países vecinos hay grandes diferencias con respecto a España, tal y como ha podido comprobar por él mismo el creador de contenido Víctor Gómez (@machbel) que ha hecho una interesante reflexión tras recorrer Francia durante 15 días.
A su regreso a España ha hecho una reflexión acerca de las grandes diferencias existentes entre nuestro país y el galo, asegurando que “España es un país mucho más pobre de lo que creía”, una conclusión a la que ha llegado después de estar dos semanas en el país vecino. Además, en su publicación explica que tuvo la misma impresión cuando visitó Rumanía.
“Nada más entrar ayer fue como llegar a Rumanía”, ha explicado Víctor en referencia a su regreso a España desde Francia, una entrada que realizó por el País Vasco, y no por otras comunidades que son “mucho más pobres”. Justificando sus palabras, asegura que en nuestro país tenemos “carreteras viejas, gasolina al mismo precio, coches con 10 años más de antigüedad que los vistos en Francia, casas de pisos, bloques de gente hacinada al lado de la autopista…”.
De esta forma, el creador de contenido destaca que la calidad de vida en España es “muy inferior a Francia” en la actualidad, lo que le sorprende de sobremanera al no tratarse de “Suiza ni países del primer mundo de verdad”. En su explicación, ha hablado del precio de los supermercados, de la gasolina o de la vivienda, que asegura que es más económica en el país vecino.
“Ciudades como Ruan, Nantes o Burdeos están a precios similares a los de España y eso sí, los salarios son más altos”. Deja claro de esta manera que su calidad de vida es superior a la de nuestro país y queda patente en las ciudades, los restaurantes y en las propias empresas, además de que asegura que se nota que el territorio galo “está muchísimo más cuidado que España”.
¿Cuál es la causa del empobrecimiento de España?
Ante este panorama, el propio Víctor Gómez ha hablado de lo que considera que es clave para que haya esta pérdida en la calidad de vida en España en comparación con Francia, y en su caso ha puesto las miras sobre el turismo, que considera que es el principal problema que está afectando a nuestro país. En este sentido, asegura que guarda similitudes con territorios como la Riviera Maya (México) o Tailandia, donde se empobrece la población local a costa de que los turistas puedan disfrutar de estancias placenteras y con precios inferiores a los de su país.
El experto en contenido de viajes considera que este es “el modelo de país que se está potenciando en España”, un país en el que actualmente no hay lugar para grandes empresas, tecnología o grandes mercados. En su lugar, Víctor destaca que todo está centrado en “servir a la gente de forma barata, con unos servicios buenos y con unos precios mucho más baratos que en sus países de origen”.
Dada su experiencia viajando por el mundo, puede confirmar que esto no sucede en otros países como Francia, y en ello radica la clave para que hayan conseguido consolidarse como territorios en los que se puede disfrutar de una mejor calidad de vida.
